Indicators on relaciones de pareja You Should Know
El terreno en el que más problemas da una comunicación inadecuada es el de las discusiones. Se puede aprender a discutir de una manera constructiva, en la que aportemos nuestro punto de vista con respeto y expliquemos como nos estamos sintiendo, sin necesidad de entrar en un círculo vicioso de reproches y acusaciones en el que lo más probable es que acabemos discutiendo acerca de algo que ocurrió hace años, dejando del lado el tema que hizo que comenzara la discusión.
Es importante para ello el conocerse a uno mismo, saber qué piensas y como te relacionas con tus propios sentimientos aunque te resulte incoherente.
Independencia emocional: La felicidad de cada miembro de la pareja no depende del otro. Ambos deben ser capaces de disfrutar de la vida y de su propia compañía.
Son relaciones maritales que se basan en vivir íntimas experiencias, pero sin sentir una conexión real o un vínculo que realmente les haga sentir que son íntimos con el otro.
Esta es otra forma de explicar qué es una pareja sentimental, aunque son uniones de mucha intensidad, pero con poco compromiso, por eso no suelen ser duraderas.
Confianza: Se puede confiar en lo que dice la otra persona, hay una sensación de seguridad con ella. Ambas partes se permiten ser vulnerables, comunicar sus necesidades y no estar a la defensiva.
Evidentemente que cada uno tenga gestos y ceda en ciertas cosas es algo que hace bien a la relación. Lo malo es cuando uno de los dos necesita que el otro cambie, haga read more algo, para que las cosas puedan seguir bien (evidentemente hay excepciones). Si bien ninguno de los dos es perfecto, por lo que tiene sentido esperar que haya cambios en cada uno, hacer depender el bienestar de la relación de estos cambios no es conveniente. De hecho, muchas veces esto es consecuencia de un mal manejo de los propios problemas personales no resueltos.
Sin embargo, esta fase también puede estar marcada por la falta de realismo y expectativas poco realistas.
La comunicación va en ambos sentidos. Es importante que también sientas que expresa sus propias preocupaciones o pensamientos a medida que surjan.
Valorar las cualidades positivas: Concéntrate en las cualidades positivas de tu pareja, en las cosas que te gustan de ella, y exprésale tu aprecio por ellas.
Es importante atender los desacuerdos o las diferencias que surgen en el día a día de la relación, si no es posible inmediatamente, al menos no dejar pasar mucho tiempo. Algunas personas creen que las relaciones se construyen solas, haciendo a un lado las dificultades con la esperanza de que se resuelvan solas o ya no molesten en un futuro.
Variedades Cómo saber si soy una bruja: aprende cómo saber si eres bruja con nuestro método infalible
Hace referencia al deseo de mantener la unión y a la disposición por compartir un proyecto de vida.
Las relaciones saludables no son iguales para todos ya que las personas tienen necesidades diferentes. Tus necesidades específicas en torno a la comunicación, el sexo, el afecto, el espacio, las aficiones o los valores compartidos, y otras cosas pueden cambiar a lo largo de la vida.